Instalar KDE Linux
Debe estar preparado para cambios y regresiones frecuentes. ¡Úselo en entornos de producción bajo su propio riesgo!
Se encuentran en desarrollo otras ediciones aptas para el público general.
Requisitos
KDE Linux es compatible con casi todos los equipos de sobremesa y portátiles con:
- Firmware UEFI (que incluye la mayoría de los que se han vendido durante los últimos 15 años).
- Una CPU AMD o Intel
- 1 GB de memoria (con más memoria, el sistema será más rápido).
- 6 GB de espacio de almacenamiento (más de 12 permitirá volver a versiones anteriores del sistema).
Lea la lista de limitaciones y problemas conocidos para asegurarse de que no exista ningún obstáculo insuperable.
En última instancia, la mejor manera de determinar la compatibilidad pasa por crear una unidad USB autoarrancable con KDE Linux y probarla en su propio equipo, sin riesgo para lo que ya tenga en él. ¡Hagámoslo ahora!
1. Cree una unidad USB autoarrancable
- Descargue la última imagen
.raw
de aquí. - Compruebe que el archivo
.raw
es auténtico siguiendo estas instrucciones. - Instale el grabador de imágenes ISO y ejecútelo.
- Pulse «Ruta a la imagen ISO…» y localice el archivo
.raw
que ha descargado. - Conecte la unidad USB y asegúrese de que aparece en el área «A esta unidad USB».
- Pulse «Crear».
2. Prepare el equipo de destino
Asegúrese de que está desactivado el «Arranque seguro». Si no lo está (o si no sabe si lo está), entre en la interfaz UEFI del equipo y desactívelo. Aquí tiene cómo se hace:
- Primero, consulte esta tabla y encuentre la tecla correcta que debe usar en la columna «Tecla BIOS/UEFI» para la marca de su equipo.
- Para entrar en la interfaz UEFI, reinicie el equipo y pulse repetidamente dicha tecla mientras arranca.
- Cuando esté en la interfaz UEFI (lo sabrá porque tiene un aspecto bastante feo), localice dónde puede desactivar el «arranque seguro» y desactívelo. Esto se hace de forma distinta para cada implementación UEFI, por lo que tendrá que investigar un poco.
- Cuando haya desactivado el «arranque seguro», localice la opción «Salir y guardar los cambios» y úsela.
Este requisito desaparecerá en el futuro cuando KDE Linux sea compatible con el arranque seguro.
3. Arranque con la unidad USB
- Conecte la unidad USB.
- Consulte esta tabla y anote la tecla de la columna «Tecla del menú de arranque» para la marca de su equipo.
- Reinicie el equipo y pulse repetidamente dicha tecla mientras arranca.
- Cuando aparezca el menú de arranque, use las teclas de las flechas Arriba y Abajo para seleccionar la entrada que más se ajuste a la unidad USB y pulse Intro.
5. Explore la sesión en vivo e instale KDE Linux
Ahora estará en la «sesión en vivo» de KDE Linux. Esto le permite ver cómo quedará si decide instalarlo. Siga el asistente de bienvenida y luego investigue para asegurarse de que todo lo que le interesa funciona bien. Conecte los dispositivos que suela usar y asegúrese de que funcionan correctamente.
Cuando esté listo para instalar, haga doble clic en el icono «Instalar KDE Linux» que hay en el escritorio y siga con el instalador.
Advertencia: Si escoge borrar el disco duro del equipo, se perderán todos los archivos y datos existentes en él. ¡Asegúrese de que dispone de una copia de seguridad de todo lo que le importe!
5. Disfrute de KDE Linux
¡Esperamos que le guste!
Artículo escrito por Nate Graham, y Harald Sitter bajo las condiciones de la licencia CC-BY-4.0.