KDE Linux
Un sistema operativo libre basado en Linux® creado por KDE
¡Ayuda a KDE a construir el próximo gran proyecto!
KDE Linux es un sistema operativo libre y de código abierto, centrado en el usuario, que está siendo creado por KDE para incluir la mejor implementación de todo lo que KDE puede ofrecer y que usa las tecnologías más avanzadas. Descubre más en la página wiki del proyecto.
Diseñado para ser seguro, fácil de mantener, funcional y moderno, KDE Linux será la mejor opción para usuarios domésticos, estaciones de trabajo empresariales, instituciones públicas, preinstalado en equipos que se pueden comprar…, y mucho más.
… ¡Algún día! Todavía no hemos llegado ahí y necesitamos tu ayuda para hacer que este objetivo sea una realidad.
Cómo puedes ayudar
Puedes ayudar participando en el proyecto KDE Linux de muchas formas:
Ayuda a que KDE Linux alcance una amplia audiencia, especialmente si eres periodista técnico u otro tipo de influencer. Cuantas más personas sepan de la existencia de KDE Linux, más posibilidades tiene el proyecto de recibir el cariño que necesita para tener éxito.
Usa KDE Linux a diario o instálalo en un equipo secundario, especialmente si eres desarrollador o un usuario avanzado con espíritu aventurero. Sigue las instrucciones de instalación al pie de la letra; también es importante encontrar errores en el proceso de instalación y discrepancias en la documentación.
Prueba hardware menos habitual, especialmente las GPU de NVIDIA y el uso de la función de actualización delta experimental en discos duros mecánicos. También se agradecen otras pruebas en hardware poco común.
Informa de los fallos que encuentres. Los problemas con el propio KDE Linux (configuración inicial del sistema, compatibilidad con dispositivos, integración entre componentes, etc.) van a https://invent.kde.org/kde-linux/kde-linux/-/issues/. Los problemas con el software de KDE (especialmente la experiencia de usarlo en formato Flatpak) van a https://bugs.kde.org/.
Ayuda a desarrollar KDE Linux, especialmente si estás interesado en los sistemas operativos (en particular, en los inmutables). Hay muchas cosas por hacer. Conversa con los desarrolladores y envía solicitudes de fusión. Si trabajas en un SO similar, háblanos de tu experiencia para que podamos comparar notas y trabajar juntos en las soluciones. El conocimiento compartido mejora todos los proyectos.

¿Qué hay para ti?
¿Recuerdas cuando Linux era un mundo desconocido y todo era nuevo y divertido? KDE Linux vuelve a serlo: estamos creando el sistema operativo del futuro con la influencia y los recursos de KDE, y tú puedes formar parte de ello. Aquí, el esfuerzo individual marca la diferencia a escala global.
Cosas que debes tener en cuenta
- KDE Linux es software en estado alfa. No lo instales en el equipo de tu tío que carece de conocimientos técnicos ni en el departamento de cuentas del trabajo. Existen muchos problemas conocidos (asegúrate de que ninguno de ellos sea un factor determinante para ti). Hasta el momento solo se han hecho pruebas limitadas con KDE Linux, por lo que habrá regresiones y compilaciones defectuosas que tendrás que revertir. Nunca se ha producido una pérdida de datos, aunque todo es posible. Implementa un sistema de copias de seguridad robusto y prepárate para vivir aventuras.
- Las oportunidades para personalizar el sistema operativo base son extremadamente limitadas. Como sistema operativo de «base inmutable», KDE Linux limita deliberadamente la personalización a nivel del sistema para preservar la fiabilidad. No inicies ni detengas servicios de Systemd, excepto para depurar o corregir errores que hayan sido notificados. No intentes usar trucos para personalizar la pantalla de inicio de Plymouth ni el tema de SDDM.
- The experience of using an older NVIDIA GPU is rough. Manual setup is currently required for anything older than an NVIDIA GTX 1630 to even work at all, and they are essentially untested. There be dragons. You’ve been warned.
- No informes de fallos de la versión de ayer. Esto es correcto: en la actualidad, KDE Linux se actualiza cada día. Si crees que has encontrado un fallo… ¡actualiza todo el sistema antes! Si el fallo continúa ahí, sigue adelante e informa de él.
Información general
¿Esto es gratis? ¿Dónde está la trampa?
¡No hay ninguna trampa! KDE Linux es un proyecto dirigido por voluntarios con el apoyo financiero de KDE e.V. No contiene publicidad y no transmite ni vende tu información personal.
¿Para quién es KDE Linux?
Por ahora, solo la edición de pruebas está disponible. Cuanto más te identifiques con estas frases, más disfrutarás al usarla:
- Eres partidario de KDE.
- Te entusiasmas con la tecnología moderna, como Systemd, sistemas operativos inmutables, aplicaciones alojadas en contenedores y Btrfs.
- Quieres participar en el proceso de aseguramiento de la calidad de KDE y encontrar problemas de forma temprana.
- Eres desarrollador de KDE Plasma.
- No tienes una GPU NVIDIA con más de seis años de antigüedad.
¿Cómo instalo aplicaciones?
La aplicación Discover es tu puerta de entrada al mundo de las aplicaciones de Linux. Ábrela y explora las opciones disponibles o busca algo específico.
¿Cómo actualizo el sistema?
KDE Linux te avisará cuando haya actualizaciones disponibles. Solo tienes que hacer clic en la notificación de actualización para abrir Discover y ver lo que hay disponible. Pulsa «Actualizar todo» cuando estés preparado para actualizar.
De forma alternativa, puedes actualizar el sistema usando updatectl update
en una ventana de terminal.
La actualización se aplicará instantáneamente la próxima vez que reinicies el sistema.
¿Cómo puedo volver a una versión anterior si ocurre un problema tras actualizar?
Cuando arranques el equipo verás un listado de versiones de KDE Linux durante unos segundos. Cuando esta lista es visible, usa la tecla de «Flecha abajo» para seleccionar una versión anterior y pulsa «Entrar».
¿Dónde puedo informar de problemas y obtener ayuda?
Como KDE Linux está en estado prealfa, ¡informa de cualquier problema que encuentres!
- Informa de problemas del propio sistema operativo KDE Linux (es decir, diseño del SO, integración, servicios del sistema, etc.) en invent.kde.org (ignora el aterrador aviso en rojo que se muestra en la parte superior de la página).
- Informa de los problemas de KDE Plasma o de cualquier aplicación de KDE en bugs.kde.org.
- Puedes obtener ayuda sobre algo que no sea necesariamente un error en discuss.kde.org (etiqueta tu publicación con «kde-linux»).
Información para nerds
¿Es esto «el sistema operativo de KDE»?
¡Sí! KDE Linux es la idea de la comunidad KDE de un sistema operativo de «implementación de referencia» con Plasma y aplicaciones de KDE.
Aunque está diseñado para ser adecuado para usos generales, KDE Linux puede estar menos optimizado y ser menos optimizable para determinados usos si se compara con otros sistemas operativos. KDE Linux no es un intento de disuadir a la gente de usarlo, sino más bien de elevar el nivel de calidad de todos los sistemas operativos centrados en KDE.
¿Qué clase de tecnología base usa KDE Linux?
KDE Linux es una distribución Linux de «sistema operativo de base inmutable» creada con el uso paquetes de Arch Linux, aunque no debería considerarse una «distribución basada en Arch»: Arch solo es un medio para conseguir un fin, y KDE Linux ni siquiera proporciona el gestor de paquetes pacman
.
KDE Linux se basa en Systemd para gran parte de su funcionalidad. Las actualizaciones son atómicas y están basadas en imágenes, con las últimas cinco imágenes del sistema operativo guardadas en disco. Solo se implementa la sesión de Wayland. Las aplicaciones provienen principalmente de Flatpak y Snap.
Learn more on the KDE Linux wiki page.
¿Cómo puedo instalar software más especializado no disponible en Discover?
Como sistema operativo de «base inmutable», KDE Linux no incluye un gestor de paquetes tradicional que pueda modificar el sistema operativo de base. No obstante, siguen existiendo múltiples opciones para obtener software que no esté disponible en Discover:
- Distrobox y Toolbox vienen preinstaladas. Se pueden usar para instalar paquetes tradicionales de la distribución de Linux que elijas dentro de contenedores en tu directorio personal.
- Homebrew también se puede instalar para proporcionar una gestión de paquetes tradicional dentro de tu directorio personal.
- Puedes compilar software por ti mismo, ya sea en tu directorio personal o por encima del sistema de base usando
systemd-sysext
. - También funcionan las aplicaciones en formato AppImage que descargues de internet.
Learn more on the KDE Linux wiki page.
¿Qué pasa con las GPU de NVIDIA más antiguas?
Las GPU de NVIDIA que usan una arquitectura anterior a Turing (es decir, cualquiera anterior a la GTX 1630) necesitan módulos del kernel propietarios de NVIDIA. Estos módulos no se pueden cargar en tiempo de ejecución porque el sistema operativo de base es inmutable, y su preinstalación parece caer en una zona gris legal. Para estar seguros, KDE Linux no los incluye.
Las GPU de NVIDIA más recientes (Turing/GTX 1630 y posteriores) pueden usar módulos del kernel abiertos de NVIDIA, que se pueden redistribuir con el sistema operativo de base de una forma legalmente clara, por lo que KDE Linux los preinstala. Los controladores y utilidades en espacio de usuario de NVIDIA necesarios también están preinstalados, por lo que estas GPU deberían funcionar sin problemas.
Older NVIDIA GPUs should work with the less-performant Nouveau drivers, which are included. However support for this must be manually enabled right now, and is not recommended for non-experts. Follow the instructions here, and temper your expectations accordingly.
Soy desarrollador de KDE. ¿Por qué debería usar KDE Linux y cómo funciona el desarrollo de KDE?
KDE Linux es una excelente plataforma de desarrollo para software de KDE. Las ventajas sobre muchas distribuciones incluyen:
- Es más rápida: No tienes que compilar todas las dependencias, solo lo único sobre lo que estás trabajando. Más velocidad, menos uso de electricidad y de generación de calor.
- Es más segura: Compilar en una extensión de systemd superpuesta sobre
/usr
o volver a una de las últimas cinco imágenes del sistema operativo guardadas en disco proporciona múltiples métodos sencillos para deshacer cambios problemáticos. - Es más pequeña: Alrededor de 45 GB de ahorro de espacio si se compara con una configuración de desarrollo en la que se debe compilar todo a partir del código fuente.
- Es más determinista: Compila software de KDE exactamente del mismo modo que se compila en KDE Linux o en Flathub. Sin errores extraños procedentes de distintas cadenas de herramientas de desarrollo.
Learn more on the KDE Linux wiki page.
Todo esto es genial. ¿Cómo puedo involucrarme en el desarrollo?
¡La ayuda siempre es bienvenida! Puedes conversar con los desarrolladores de KDE Linux en Matrix. También puedes informar de problemas o hacer peticiones de fusión en invent.kde.org.