Un año después, y una vez superados los problemas iniciales que inevitablemente trae consigo un nuevo lanzamiento importante, los desarrolladores de Plasma han trabajado para afinar, eliminar errores y añadir funcionalidad a Plasma 6, ¡convirtiéndolo en el mejor entorno de escritorio para todos!
Continúe leyendo para descubrir todos los nuevos y emocionantes cambios que llegarán en esta versión…
Puntos destacados
Clonar paneles
Duplique su configuración con un clic
Ampliación de KWin
Precisión de píxeles individuales
Tabletas de dibujo
Afine su hardware artístico
Arte digital
Queremos hacer de Plasma la mejor plataforma para la creatividad, y Plasma 6.3 da un paso más en esa dirección al proporcionar funciones que ayudan a los artistas a optimizar y personalizar sus tabletas gráficas.
La página Tableta de dibujo de las preferencias del sistema se ha revisado y dividido en varias pestañas para mejorar la organización de su contenido, y se han añadido nuevas opciones de configuración en cada sección:
Se puede asignar un área de la superficie de la tableta de dibujo a toda el área de la pantalla.
Hemos perfeccionado la función de calibración de la tableta para que produzca calibraciones más precisas.
La función de prueba del lápiz muestra información sobre la inclinación y la presión.
Se puede personalizar la curva de presión y el intervalo del lápiz para cortar las partes altas y/o bajas.
También se pueden reasignar o intercambiar las funciones de los botones del lápiz.
Tras terminar de configurar la tableta, podrá ver los cambios realizados gracias a la función «Resaltar preferencias modificadas» de las Preferencias del sistema, que funciona en casi toda la página Tableta de dibujo.
Gráficos
La novedad más importante relacionada con los gráficos es una enorme revisión del funcionamiento del escalado fraccionario. En Plasma 6.3, KWin realiza un gran esfuerzo para ajustar los elementos a la cuadrícula de píxeles de la pantalla, lo que reduce en gran medida la borrosidad y las fisuras visuales y produce imágenes más nítidas y definidas.
Esto también funciona en niveles muy altos de ampliación, ya que el efecto de ampliación de KWin cambia a una representación nítida y perfecta de píxeles y superpone una cuadrícula sobre la pantalla. De hecho, se puede mostrar cómo se ven los píxeles individuales en relación con otros. Muy útil para artistas y diseñadores.
En lo que se refiere al color, los colores de la pantalla son más precisos cuando se usa la función la Luz nocturna, independientemente del uso de perfiles ICC, y KWin ofrece la opción de escoger la precisión del color de la pantalla (aunque a veces puede afectar al rendimiento del sistema).
Un detalle menor aunque interesante es que los widgets situados en el escritorio son ligeramente translúcidos, al igual que las ventanas emergentes de los widgets que residen en el panel:
Supervisión del hardware
El Monitor del sistema supervisa el uso de la CPU con más precisión y consume muchos menos recursos de CPU cuando lo hace. Si está usando Plasma 6.3 en FreeBSD, está de suerte: la aplicación del Monitor del sistema y sus widgets también pueden recopilar estadísticas de la GPU del sistema.
El Centro de información también proporciona más información, mostrando datos sobre todas las GPU instaladas y del contador de ciclos de carga de las baterías.
La supervisión de las impresoras también es igual de sencilla, ya que la cola de impresión de cada impresora se muestra directamente en el widget. También se muestra un pequeño indicador giratorio en las impresoras que están imprimiendo en cada momento, por lo que se puede ver rápidamente las que están en uso.
Plasma ya incluye una gran variedad de servicios en segundo plano que le permiten saber si algo ha salido mal y lo que puede hacer al respecto. Plasma 6.3 incluye un nuevo servicio que detecta si el kernel ha terminado alguna aplicación debido al agotamiento de la memoria del sistema. Este servicio muestra una notificación que explica lo que ha ocurrido y sugiere formas de evitar dicho problema en el futuro.
Herramientas
Pasando a las herramientas específicas, KRunner de Plasma 6.3 (la herramienta de búsqueda integrada que también realiza conversiones, cálculos, definiciones, gráficos y mucho más), Discover (la aplicación de gestión de software/tienda de aplicaciones de Plasma) y el widget de Informe meteorológico llegan con nuevas funciones y mejoras:
KRunner
KRunner y las búsquedas que usan KRunner permiten ahora saltar entre categorías usando las teclas RePág/AvPág y las combinaciones Ctrl+Arriba/Ctrl+Abajo.
Discover
Una mejora de seguridad que llega a Discover destaca las aplicaciones en entornos aislados cuyos permisos cambiarán tras ser actualizadas. Esto le permite comprobar dichos cambios en caso de que sospeche de algún comportamiento extraño.
De un modo similar, ahora se puede ver si las aplicaciones están empaquetadas directamente por su desarrollador o verificadas por un tercero de confianza.
Elemento gráfico para el tiempo
Si es incondicional de los pronósticos proporcionados por Deutcher Wetterdienst, está de suerte: el widget meteorológico de Plasma 6.3 permite usar dicha fuente.
Usabilidad
Plasma 6.3 simplifica las cosas sin sacrificar la flexibilidad. Si prefiere usar el ratón en su equipo portátil, ahora puede configurar el panel táctil integrado para que se desconecte automáticamente, de modo que no interfiera al escribir. Además, si configura su máquina como punto de acceso a la red, Plasma genera una contraseña aleatoria para la red, de modo que no tenga que pensar en una.
Encontrar ayuda es más fácil en Plasma 6.3. Se ha añadido la categoría Ayuda al lanzador (el menú que suele residir en la parte izquierda del panel), mientras que se ha eliminado por completo la categoría Preferencias. Su contenido se ha movido a la categoría Sistema, reduciendo el número de categorías que no ofrecen una agrupación significativa.
Hablando de menús, el menú de inicio predeterminado, Kickoff, cambia ahora de categoría solo cuando se pulsa sobre una de ellas, lo que coincide con el comportamiento del resto de listas de la barra lateral. No obstante, si prefiere el antiguo comportamiento de cambio al pasar el ratón sobre ellas, también sigue estando disponible.
Hemos hecho las cosas más claras añadiendo un elemento Mostrar destino al menú de contexto del escritorio para los enlaces simbólicos, el widget del Reloj digital muestra todos los eventos en los días que contienen más de cinco (lo que le permite tener una vista completa de los próximos compromisos) y cuando quiera entrar en el menú del cargador de arranque la próxima vez que reinicie el equipo, la pantalla de cierre de sesión lo indicará ahora.
Para que no se abrume con demasiada información, cuando lleguen notificaciones mientras esté activado el modo «No molestar» de Plasma, al salir de dicho modo se mostrará la cantidad de notificaciones perdidas en lugar de mostrarlas todas en cascada.
Además, un cambio sutil pero importante: cuando arrastre un archivo fuera de una ventana que esté parcialmente debajo de otras ventanas, ya no salta a la parte superior, puesto que podría ocultar el lugar al que se quiere arrastrar.
Personalización
Finalmente, ¿qué sería de Plasma si no se pudiera personalizar? Para empezar, los paneles se pueden clonar. También puede usar guiones para cambiar los niveles de opacidad de los paneles y la pantalla en la que aparecen.
En Plasma 6.2, introdujimos iconos simbólicos en la barra lateral de categorías de Kickoff. A algunas personas no les gustó la idea, por lo que en 6.3 se puede deshacer el cambio por sí mismo: hemos modificado la implementación para obtener los iconos de la fuente de datos estándar, lo que permite configurarlos como se quiera usando la aplicación Editor del menú.
Hablando de la aplicación del Editor del menú, al editar los archivos de escritorio para las aplicaciones con la opción «Editar aplicación…» del menú Kickoff (y de otros menús lanzadores) se abre la aplicación en el editor, en lugar de mostrarle las propiedades del archivo. Esto permite editar con facilidad la totalidad de la lista de aplicaciones.
Si alguna vez ha perdido un widget durante la personalización del sistema, le encantará esta nueva función: en Plasma 6.3, el Explorador de elementos gráficos le proporciona la posibilidad de eliminar cada instancia de un widget, incluidas las que se han perdido o las que solo están presentes en pantallas desconectadas.
La forma más fácil de probarlas es mediante una imagen que se puede arrancar desde un disco USB. Las imágenes de Docker también proporcionan un modo rápido y fácil para probar Plasma.
KDE es una comunidad de Software Libre que existe y crece únicamente con la ayuda de muchos voluntarios que donan su tiempo y su esfuerzo. KDE siempre está buscando nuevos voluntarios y colaboradores, ya sea para ayudar a programar, informar de errores o corregirlos, escribir documentación, traducir, promocionar, hacer donativos, etc. Cualquier tipo de colaboración se aprecia con gratitud y se acepta con ilusión. Por favor, lea la página de apoyo a KDE para obtener más información o convertirse en un miembro de apoyo a KDE e.V. a través de nuestra nueva iniciativa Únase al juego.
Acerca de KDE
KDE es un equipo tecnológico internacional que crea software libre de código abierto para el escritorio y para la informática portable. Entre los productos de KDE destacan un sistema de escritorio moderno para Linux y otras plataformas UNIX, completas suites de productividad ofimática y de trabajo en grupo, y cientos de títulos de software en muchas categorías, incluidas aplicaciones para Internet y la Web, multimedia, entretenimiento, educativas, gráficos y desarrollo de software. El software de KDE se traduce a más de 60 idiomas y se construye teniendo presentes los principios de facilidad de uso y accesibilidad moderna. Las aplicaciones multifuncionales de KDE se ejecutan de forma nativa en Linux, BSD, Windows, Haiku y macOS.
Avisos de marcas registradas.
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K ® son marcas registradas de KDE e.V. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. UNIX es una marca registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países. El resto de marcas registradas y copyrights que se mencionan en este anuncio pertenecen sus respectivos propietarios.
Contactos de prensa
Para más información, envíenos un correo electrónico: press@kde.org