KDE publica hoy un lanzamiento de Plasma 5, con el número de versión 5.3.
Puntos destacados
Mejor gestión de energía
Las preferencias de la gestión de energía se pueden configurar de forma distinta para ciertas actividades.
El portátil no se suspenderá al cerrar la tapa cuando esté conectado un monitor externo («modo cine», por defecto, aunque se puede desactivar).
Las inhibiciones de la gestión de energía también bloquean la pantalla de bloqueo.
Los cambios de brillo de la pantalla están ahora animados en casi todo tipo de hardware.
Ya no se suspende al cerrar la tapa cuando se está apagando el sistema.
Uso de los controles de brillo de los botones del teclado en la pantalla de bloqueo.
KInfoCenter proporciona estadísticas sobre el consumo de energía.
El monitor de la batería muestra ahora las aplicaciones que están impidiendo la gestión de energía (por ejemplo, «Chrome está suprimiendo la gestión de energía: reproduciendo vídeo»).
Mejores capacidades Bluetooth
Nueva miniaplicación para Bluetooth
Bluedevil se ha portado a la nueva biblioteca de KDE, BluezQt.
Ahora es posible bloquear y desbloquear Bluetooth.
Los dispositivos conectados que usen «Explorar archivos» (ObexFTP) se muestran ahora en el panel «Lugares» de los diálogos de archivos.
Se ha añadido un módulo de configuración del panel táctil.
Mejora de los elementos gráficos de Plasma.
La miniaplicación del portapapeles puede mostrar ahora códigos de barras.
La bases de código para los contenedores de las vistas de escritorio y de carpeta se han unificado y contienen mejoras de rendimiento.
Las secciones de documentos y aplicaciones recientes del menú de aplicaciones (Kicker) se basan ahora en las actividades de KDE.
Vuelve el widget de cómics.
Vuelta de los plasmoides de monitorización del sistema, como el monitor de carga de la CPU y el uso de disco.
Plasma Media Center: vista previa de la tecnología
En esta nueva versión, se ha añadido el Centro de medios de Plasma como vista previa de la tecnología. Es completamente estable, pero le faltan algunas funcionalidades en comparación con la versión 1. Puede abrir directamente una sesión del Centro de medios de Plasma si quiere utilizarlo en un dispositivo de reproducción de medios como un televisor o un proyector, o puede ejecutarlo en su equipo para navegar por los medios y reproducirlos.
Grandes pasos hacia el uso de Wayland
Plasma 5.3 ha dado un gran paso hacia el uso del sistema de ventanas Wayland además del sistema de ventanas predeterminado X11. Ahora, el gestor de ventanas y de composición de Plasma, KWin, es capaz de iniciar un servidor de XWayland anidado, el cual actúa como puente entre el antiguo (X11) y el nuevo (Wayland) mundo. Las ventanas X11 windows pueden conectar con su servidor como si hubiera un servidor X11 normal, aunque KWin tiene el aspecto de una ventana Wayland. Esto significa que KWin ha aprendido a manejar las ventanas Wayland en esta versión, aunque la integración completa no llegará hasta Plasma 5.4.
Además, KWin ha sido equipado con nuevos modos de salida para Wayland, lo que le permite iniciar sesiones de KWin anidadas en X11 e iniciar KWin directamente en un dispositivo con memoria gráfica, que será la opción alternativa para el caso en que OpenGL o las preferencias del modo núcleo no sean compatibles. Se espera disponer de un motor de representación en las preferencias del modo núcleo a partir de Plasma 5.4. Se puede encontrar más información sobre estos nuevos motores y cómo probarlos en las páginas de la wiki de KWin. Tenga en cuenta que se trata solamente de una vista previa de desarrollo y que es un código nuevo altamente experimental.
Ajustes del escritorio: pulsar y mantener
Una nueva opción de configuración para Tweaks en Plasma permite activar o desactivarla caja de herramientas de las preferencias del escritorio y activar un nuevo modo Pulsar y mantener para la gestión de elementos gráficos. En este modo, los elementos gráficos se pueden mover después de pulsar y mantener en cualquier lugar del elemento, y su menú solo se mostrará después de pulsar y mantener y no cuando el ratón pase por encima. Cuando este modo está activado, al desbloquear el escritorio se mostrará una útil notificación con instrucciones (que se puede descartar para siempre desde el menú emergente).
Se ha solucionado montones de errores
Se han solucionado 393 errores, con lo que se ha conseguido que se produzcan menos fallos y un uso más fiable.
La forma más fácil de probarlas es mediante una imagen que se puede arrancar desde un disco USB. Las imágenes de Docker también proporcionan un modo rápido y fácil para probar Plasma.
KDE es una comunidad de Software Libre que existe y crece únicamente con la ayuda de muchos voluntarios que donan su tiempo y su esfuerzo. KDE siempre está buscando nuevos voluntarios y colaboradores, ya sea para ayudar a programar, informar de errores o corregirlos, escribir documentación, traducir, promocionar, hacer donativos, etc. Cualquier tipo de colaboración se aprecia con gratitud y se acepta con ilusión. Por favor, lea la página de apoyo a KDE para obtener más información o convertirse en un miembro de apoyo a KDE e.V. a través de nuestra nueva iniciativa Únase al juego.
Acerca de KDE
KDE es un equipo tecnológico internacional que crea software libre de código abierto para el escritorio y para la informática portable. Entre los productos de KDE destacan un sistema de escritorio moderno para Linux y otras plataformas UNIX, completas suites de productividad ofimática y de trabajo en grupo, y cientos de títulos de software en muchas categorías, incluidas aplicaciones para Internet y la Web, multimedia, entretenimiento, educativas, gráficos y desarrollo de software. El software de KDE se traduce a más de 60 idiomas y se construye teniendo presentes los principios de facilidad de uso y accesibilidad moderna. Las aplicaciones multifuncionales de KDE se ejecutan de forma nativa en Linux, BSD, Windows, Haiku y macOS.
Avisos de marcas registradas.
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K ® son marcas registradas de KDE e.V. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. UNIX es una marca registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países. El resto de marcas registradas y copyrights que se mencionan en este anuncio pertenecen sus respectivos propietarios.
Contactos de prensa
Para más información, envíenos un correo electrónico: press@kde.org