Plasma 5.27 está disponible y trae mejoras masivas para el escritorio y todas sus herramientas. Otro trabajo de amor de los desarrolladores y colaboradores de KDE.
Martes, 14 de febrero de 2023
Hoy es el 💖 Día del Software Libre y ¡qué mejor modo de celebrarlo que con una nueva versión de Plasma!
Plasma 5.27 trae nuevas y emocionantes mejoras al escritorio. Lo primero que notará al arrancar Plasma es nuestro nuevo asistente con tecnología de Konqi que le guiará a través de la configuración del escritorio.
Otras importantes novedades incluyen un sistema de mosaico de ventanas, un tema de aplicaciones más elegante, herramientas más limpias y utilizables, así como widgets que le proporcionan más control sobre su máquina.
Además, Plasma 5.27 es una versión de soporte a largo plazo con gran cantidad de trabajo de estabilidad y correcciones de errores, para que pueda sentir el cálido y estable 💘 de la comunidad de KDE para siempre… ¡O al menos hasta que llegue la nueva LTS, alrededor de 2024!
Siga leyendo para obtener más información sobre Plasma 5.27.
Si le gusta Plasma 5.27, también puede expresar su 💖 por el Software Libre. Apoye nuestro trabajo usando el cuadro de donativos de esta página. Su generosidad nos ayudará a continuar produciendo software libre con 💘 para todo el mundo.
Puntos destacados
Descubra aplicaciones
Discover le ayuda a encontrar las aplicaciones que necesita
Configuración guiada
Póngase en marcha con Konqi
Mosaico de ventanas
Organice las ventanas como un profesional
Novedades
Bello en Plasma
Lo primero que notará después de instalar Plasma es un sencillo asistente de bienvenida. Le puede ayudar a conectarse a Internet, a conocer las características de Plasma y a ajustar la configuración, así como a instalar software nuevo, entre otras cosas.
Hablando de funciones, eche un vistazo al nuevo sistema de organización de ventanas en mosaico: le permitirá configurar diseños de mosaico personalizados y cambiar el tamaño de las ventanas adyacentes de forma simultánea. Actívelo en Preferencias del sistema > Comportamiento del espacio de trabajo > Efectos del escritorio. De este modo podrá colocar una ventana en mosaico arrastrándola mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas. Para crear diseños de mosaico personalizados, mantenga pulsada la tecla Meta («Windows») y pulse T.
Tenga en cuenta que esta función aún está en sus primeras etapas y que todavía no está preparada para replicar completamente todas las funciones de un gestor de ventanas de mosaico más maduro. Aún así, ¡seguro que es de interés para quienes prefieran tener sus ventanas ordenadas y organizadas!
Cada nueva versión de Plasma trae mejoras visuales que lo hacen más atractivo. Aparte del espectacular fondo de pantalla creado por Andy Betts, las ventanas que siguen el tema Brisa, tienen ahora un sutil contorno a su alrededor, que no solo se ve elegante, sino que también ayuda a evitar que las ventanas con temas oscuros se mezclen entre sí. Otra modificación relacionada con los temas es un agradable efecto de fusión a pantalla completa que se muestra al cambiar manualmente los temas de Plasma.
Los diseñadores de KDE han trabajado duramente para reducir el número de páginas de la utilidad Preferencias del sistema de Plasma y han movido opciones más pequeñas a otros ajustes. Este es el caso de la configuración de la animación que se muestra al lanzar una aplicación, que ahora está en la página de Cursores. Además, el botón Resaltar las preferencias modificadas se ha movido al menú de hamburguesa para simplificar el aspecto de la interfaz.
De manera similar, todas las preferencias del volumen global se han movido a la página Volumen del sonido de las Preferencias del sistema, y el widget de Volumen del sonido ya no tiene una página propia de configuración separada. Al pulsar el botón Configurar se muestra ahora la página correspondiente de las Preferencias del sistema.
Las preferencias para los dispositivos táctiles, como pantallas táctiles y tabletas de dibujo, también se han mejorado y ampliado.
Discover es la tienda de aplicaciones y el gestor de software de Plasma. En Plasma 5.27, Discover tiene ahora una página de inicio nueva con categorías que se actualizan de forma dinámica para mostrar las aplicaciones populares, además de un nuevo conjunto de aplicaciones destacadas que muestran lo mejor de KDE.
Discover también hace que sea más fácil encontrar cosas: si no puede encontrar lo que está buscando en la categoría actual, ofrecerá la posibilidad de buscar en todas las categorías, por si acaso.
Y para todos los afortunados poseedores de una consola de juegos Steam Deck de Valve, Discover puede realizar las actualizaciones del sistema desde el escritorio.
KRunner es la utilidad de búsqueda y lanzamiento de aplicaciones de Plasma, diseñada originalmente para permitirle ejecutar aplicaciones y órdenes desde el escritorio. A lo largo de los años, la funcionalidad de KRunner ha crecido para incluir búsqueda completa en el escritorio, conversiones de unidades y de cambio de moneda, definiciones del diccionario y funciones de cálculo, e incluso puede mostrar representaciones gráficas de funciones matemáticas. Solo tiene que pulsar Alt + Espacio y empezar a escribir.
En Plasma 5.27, KRunner también puede mostrar la hora actual de otros lugares. Escriba «hora» seguido por un espacio y el nombre de un país, una ciudad importante o un código de zona horaria (como «UTC»).
KRunner también se ha vuelto más inteligente en general a la hora de mostrar resultados. A lo largo del tiempo hemos recibido quejas porque algunos resultados no aparecían al principio, que era donde debían estar. Los desarrolladores han abordado el inconveniente y este problema ya está resuelto: los resultados más relevantes se muestran ahora al principio. Además, si KRunner no puede encontrar lo que está buscando en su máquina, le ofrecerá la posibilidad de buscarlo en la web.
KRunner no solo es potente, ¡también es fácil de usar! Escriba «definir» seguido de un espacio y una palabra para que KRunner le muestre la definición del diccionario de esa palabra. Pulse sobre la definición y Plasma le notificará que la definición se ha copiado al portapapeles, donde está lista para pegar y usar en cualquier lugar.
El panel, la bandeja del sistema y los widgets
Los widgets le proporcionan herramientas integradas en el escritorio que facilitan el uso de Plasma y siempre se están ampliando con más funciones para cubrir una mayor variedad de necesidades.
Por ejemplo, el widget del Reloj digital puede mostrar ahora el calendario hebreo en la vista del calendario. Y el widget del Reproductor multimedia es ahora sensible al tacto y le permite cambiar el volumen y la posición de reproducción con solo deslizar hacia arriba y hacia abajo o hacia la izquierda y hacia la derecha (respectivamente).
El Selector de color contiene bastantes mejoras esta vez, incluida la posibilidad de mostrar hasta nueve círculos de vista previa de colores (frente a solo uno en las versiones anteriores). También se puede arrastrar una imagen hasta el widget para calcular su color promedio. Finalmente, si hace clic izquierdo sobre cualquier color se le informará que se ha copiado al portapapeles.
Al configurar una VPN, el widget de Redes detectará ahora de forma inteligente si faltan algunos de los paquetes necesarios y le ofrecerá la posibilidad de instalarlos directamente, acelerando y facilitando el proceso.
Y finalmente, la monitorización del sistema mediante widgets se ha vuelto más fácil. El widget de Bluetooth muestra el estado de la batería de los dispositivos conectados al situar el cursor sobre él; el Monitor del sistema (tanto el widget como la aplicación) puede detectar el consumo de energía de las GPU NVIDIA; y las ayudas emergentes de los widgets le informan ahora cuando hacer clic con el botón central o desplazar la rueda del ratón sobre el widget modifican algo. Por ejemplo, si hace clic central sobre el widget de Redes, pondrá el dispositivo en modo avión, y si lo hace sobre el widget del Volumen del sonido, se silenciará toda salida de sonido, mientras que al girar la rueda del ratón sobre él podrá subir o bajar el volumen.
Wayland
La migración de Plasma a la nueva tecnología del servidor de visualización Wayland no ha resultado fácil. Pero a pesar de lo duro que ha sido el trabajo, merece la pena, ya que Wayland abre muchas formas nuevas de interactuar con el escritorio. La compatibilidad con Wayland en Plasma 5.27 es mejor que nunca, con muchos problemas solucionados y mejoras de fiabilidad por todas partes.
Además, los artistas se alegrarán al saber que las aplicaciones de diseño, como Krita, ya tienen en cuenta la inclinación y la rotación del lápiz en las tabletas de dibujo. Plasma sobre Wayland también permite el uso de ruedas de desplazamiento de alta resolución, con lo que podrá moverse con más suavidad a través de vistas largas.
Plasma en Wayland también es compatible con el portal de Accesos directos globales. Esto permite que las aplicaciones de Wayland ofrezcan una interfaz de usuario estandarizada para configurar y editar accesos directos globales.
Finalmente, Plasma en Wayland es ahora más inteligente a la hora de definir factores de escalado apropiados para sus pantallas de forma automática, para que no tenga que hacerlo usted mismo.
Plasma para usuarios avanzados
Plasma ofrece facilidad de uso, pero también potencia bruta. Lo que sigue son consejos y trucos que puede usar en Plasma 5.27 para aumentar su productividad:
Revisión de configuraciones multimonitor: Quienes usen varios monitores deberían beneficiarse enormemente de una revisión importante de su manejo en Plasma. Su organización será ahora más sólida, sin la posibilidad de que los paneles y los escritorios se pierdan después de desconectar o reorganizar los monitores.
Uso de accesos rápidos globales para ejecutar órdenes de la consola: La página de Accesos rápidos de la utilidad Preferencias del sistema le permite ahora configurar accesos rápidos de teclado no solo para aplicaciones, sino también para lanzar órdenes y guiones de la consola.
Activación del modo «No molestar» desde la línea de órdenes: Si pasa la mayor parte del tiempo en la terminal y se siente abrumado por las notificaciones, escriba kde-inhibit --notifications para que Plasma entre en el modo «No molestar».
Envío de ventanas a las actividades: ¿Usa actividades para compartimentar su trabajo privado, su vida pública y su tiempo de juego? Si es así, ahora puede mover o copiar ventanas a una, varias o a todas las actividades haciendo clic derecho sobre la barra de título y escogiendo dónde quiere que vaya.
Ahorre energía pulsando una tecla: Cuando esté en la pantalla de bloqueo, pulse la tecla Esc para apagar la pantalla y ahorrar un poco de energía.
Entradas de menú personalizadas: Si le gusta personalizar cómo se lanzan las aplicaciones, el Editor del menú de KDE siempre le había permitido definir variables de entorno al abrir las aplicaciones. Ahora le resultará mucho más fácil hacerlo, ya que Plasma 5.27 proporciona al editor un campo de texto específico para este propósito.
La forma más fácil de probarlas es mediante una imagen que se puede arrancar desde un disco USB. Las imágenes de Docker también proporcionan un modo rápido y fácil para probar Plasma.
KDE es una comunidad de Software Libre que existe y crece únicamente con la ayuda de muchos voluntarios que donan su tiempo y su esfuerzo. KDE siempre está buscando nuevos voluntarios y colaboradores, ya sea para ayudar a programar, informar de errores o corregirlos, escribir documentación, traducir, promocionar, hacer donativos, etc. Cualquier tipo de colaboración se aprecia con gratitud y se acepta con ilusión. Por favor, lea la página de apoyo a KDE para obtener más información o convertirse en un miembro de apoyo a KDE e.V. a través de nuestra nueva iniciativa Únase al juego.
Acerca de KDE
KDE es un equipo tecnológico internacional que crea software libre de código abierto para el escritorio y para la informática portable. Entre los productos de KDE destacan un sistema de escritorio moderno para Linux y otras plataformas UNIX, completas suites de productividad ofimática y de trabajo en grupo, y cientos de títulos de software en muchas categorías, incluidas aplicaciones para Internet y la Web, multimedia, entretenimiento, educativas, gráficos y desarrollo de software. El software de KDE se traduce a más de 60 idiomas y se construye teniendo presentes los principios de facilidad de uso y accesibilidad moderna. Las aplicaciones multifuncionales de KDE se ejecutan de forma nativa en Linux, BSD, Windows, Haiku y macOS.
Avisos de marcas registradas.
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K ® son marcas registradas de KDE e.V. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. UNIX es una marca registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países. El resto de marcas registradas y copyrights que se mencionan en este anuncio pertenecen sus respectivos propietarios.
Contactos de prensa
Para más información, envíenos un correo electrónico: press@kde.org