KDE Plasma 5.16 Beta: su notificación de tres semanas de un escritorio más ordenado y compuesto
Jueves, 16 de mayo de 2019
KDE publica hoy la versión beta de Plasma 5.16.
En este lanzamiento se han pulido y se han reescrito muchos aspectos de Plasma para proporcionar una mayor consistencia e introducir nuevas funcionalidades. El sistema de notificaciones se ha reescrito completamente y dispone de un modo «No molestar», un historial más inteligente que permite agrupación, notificaciones críticas en aplicaciones a pantalla completa, notificaciones mejoradas para los trabajos de transferencia, una página de preferencias del sistema mucho más usable para configurar todo, y muchas cosas más. Las preferencias del sistema y de los widgets se han mejorado y se ha trabajado en ellas portando código a las más recientes tecnologías de Kirigami y de Qt; también se ha pulido la interfaz de usuario. Por supuesto, continúa el esfuerzo de VDG y del equipo de Plasma con el objetivo de mejorar la usabilidad y la productividad, teniendo en cuenta los comentarios recibidos sobre todos los puntos débiles de nuestro software que producían una experiencia menos agradable y corrigiéndolos para asegurar un uso más intuitivo y consistente.
Por primera vez, el fondo de escritorio predeterminado de Plasma 5.16 se decidirá mediante un concurso en el que puede participar cualquiera. El ganador recibirá un portátil Slimbook One v2, una máquina compacta y respetuosa con el medio ambiente, que solo mide 12,4 x 12,8 x 3,7 cm. Integra un procesador i5, 8 GB de RAM y es capaz de proporcionar salida de vídeo en 4K. Naturalmente, este One viene engalanado con el próximo escritorio KDE Plasma 5.16, su espectacular fondo de escritorio y gran cantidad de buen software creado por KDE. Puede encontrar más información y el trabajo ya enviado en la página wiki del concurso. Puede enviar su propio fondo de escritorio en el subforo.
Gestión del escritorio
Sistema de notificaciones completamente reescrito que permite el uso del modo «No molestar», un historial más inteligente que permite agrupación, notificaciones críticas en aplicaciones a pantalla completa, notificaciones mejoradas para los trabajos de transferencia, una página de preferencias del sistema mucho más usable para configurar todo, y mucho más.
Los temas de Plasma se aplican ahora correctamente a los paneles cuando se selecciona un nuevo tema.
Más opciones para los temas de Plasma: desplazamiento para las manecillas del reloj analógico y conmutación del desenfoque del fondo.
Todas las preferencias de configuración de los elementos gráficos se han modernizado y ahora muestran una interfaz mejorada. El widget del selector de color también se ha mejorado, permitiendo ahora arrastrar colores desde el plasmoide hasta los editores de texto, las paletas de los editores fotográficos, etc.
El aspecto visual de las pantallas de bloqueo, inicio y cierre de sesión se ha mejorado con nuevos iconos, etiquetas, comportamiento al situar el ratón encima de los objetos y disposición de los botones de inicio de la sesión, entre otras cosas.
Cuando una aplicación está grabando sonido, aparecerá un icono con un micrófono en la bandeja del sistema que permite modificar y silenciar el volumen usando el clic central y la rueda del ratón. El icono para mostrar el escritorio está ahora presente por omisión en el panel.
La ventana de preferencias de la presentación para el fondo del escritorio muestra ahora las imágenes de las carpetas seleccionadas y permite seleccionar solo algunas de ellas.
El gestor de tareas muestra menús de contexto mejor organizados y se puede configurar para mover ventanas desde un escritorio virtual distinto hasta el actual mediante un clic central.
El color por omisión de la sombra de las ventanas y de los menús de Brisa ha vuelto para ser negro puro, lo que mejora la visibilidad de muchas cosas, especialmente cuando se una un tema de color oscuro.
El botón «Mostrar alternativas…» es ahora visible en el modo de edición del panel. Se puede usar para cambiar rápidamente los widgets a alternativas similares.
Las cajas fuertes de Plasma se pueden abrir y cerrar directamente desde Dolphin.
Preferencias
En general, se han pulido todas las páginas. La totalidad de la sección «Aspecto» se ha refinado, la página «Aspecto visual» se ha movido al nivel superior y se han añadido iconos mejorados en muchas de las páginas.
Las páginas del esquema de colores y de las decoraciones de las ventanas se han rediseñado con una vista en cuadrícula más consistente. La página del esquema de colores permite ahora filtrar los temas claros y los oscuros, arrastrar y soltar para instalar temas, deshacer el borrado y hacer doble clic para aplicar los cambios.
Se ha reparado la vista previa del tema de la página de inicio de sesión.
La página de la sesión de escritorio presenta ahora la opción «Reiniciar y entrar en la configuración de UEFI».
Ahora se pueden configurar completamente los paneles táctiles gracias al controlador «Libinput» de X11.
Gestión de ventanas
Se ha añadido el uso inicial de Wayland con controladores de Nvidia propietarios. Si usa Qt 5.13 con este controlador, ya no se distorsionan los gráficos cuando el equipo sale del estado de reposo.
Wayland permite ahora arrastrar y soltar entre ventanas nativas de XWayland y de Wayland.
También en Wayland, la página de las preferencias del sistema para los paneles táctiles con «Libinput» permite ahora configurar el método para el clic, cambiando entre «áreas» o «clic con el dedo».
El efecto borroso de KWin se ve ahora más natural y correcto al ojo humano al no oscurecer innecesariamente el área entre colores borrosos.
Se han añadido dos nuevos accesos rápidos de teclado: Meta+L se puede usar ahora de forma predeterminada para bloquear la pantalla, mientras que Meta+D se puede usar para mostrar y ocultar el escritorio.
Las ventanas de GTK aplican ahora de forma correcta el esquema de colores activo e inactivo.
Gestor de redes de Plasma
El widget «Redes» es ahora más rápido y más fiable al refrescar las redes inalámbricas. También posee un botón para mostrar un campo de búsqueda para ayudarle a encontrar una red particular entre las existentes. Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier red se mostrará la acción «Configurar…».
WireGuard es ahora compatible con NetworkManager 1.16.
Se ha añadido el empleo de contraseñas de un único uso (OTP) al complemento VPN de Openconnect.
Discover
En la página de «Actualizaciones» de Discover, las aplicaciones y los paquetes poseen ahora distintas secciones de «descarga» e «instalación». Cuando se termina de instalar un elemento, desaparece de la vista.
El indicador de avance de tareas luce ahora mejor al usar una barra de avance real. Discover también muestra ahora un indicador de ocupado mientras busca actualizaciones.
Se ha mejorado el uso y la fiabilidad de AppImages y de otras aplicaciones procedentes de store.kde.org.
Discover le permite ahora forzar la salida mientras se están llevando a cabo operaciones de instalación o de actualización.
El menú de fuentes muestra ahora el número de versión para cada fuente distinta de cada aplicación.
La forma más fácil de probarlas es mediante una imagen que se puede arrancar desde un disco USB. Las imágenes de Docker también proporcionan un modo rápido y fácil para probar Plasma.
KDE es una comunidad de Software Libre que existe y crece únicamente con la ayuda de muchos voluntarios que donan su tiempo y su esfuerzo. KDE siempre está buscando nuevos voluntarios y colaboradores, ya sea para ayudar a programar, informar de errores o corregirlos, escribir documentación, traducir, promocionar, hacer donativos, etc. Cualquier tipo de colaboración se aprecia con gratitud y se acepta con ilusión. Por favor, lea la página de apoyo a KDE para obtener más información o convertirse en un miembro de apoyo a KDE e.V. a través de nuestra nueva iniciativa Únase al juego.
Acerca de KDE
KDE es un equipo tecnológico internacional que crea software libre de código abierto para el escritorio y para la informática portable. Entre los productos de KDE destacan un sistema de escritorio moderno para Linux y otras plataformas UNIX, completas suites de productividad ofimática y de trabajo en grupo, y cientos de títulos de software en muchas categorías, incluidas aplicaciones para Internet y la Web, multimedia, entretenimiento, educativas, gráficos y desarrollo de software. El software de KDE se traduce a más de 60 idiomas y se construye teniendo presentes los principios de facilidad de uso y accesibilidad moderna. Las aplicaciones multifuncionales de KDE se ejecutan de forma nativa en Linux, BSD, Windows, Haiku y macOS.
Avisos de marcas registradas.
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K ® son marcas registradas de KDE e.V. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. UNIX es una marca registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países. El resto de marcas registradas y copyrights que se mencionan en este anuncio pertenecen sus respectivos propietarios.
Contactos de prensa
Para más información, envíenos un correo electrónico: press@kde.org